top of page

Un homenaje a Mónica Baptista, heroína y restauradora

  • Foto del escritor: Hugo Marroquin
    Hugo Marroquin
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

Entre 2008 y 2012, mientras trabajaba en el Festival de México en el Centro Histórico (luego fmx Festival de México), presencié algo más mágico que los espectáculos: el rescate silencioso del patrimonio arquitectónico de la ciudad. Detrás de ese milagro estaba Mónica Baptista —restauradora, maestra y guardiana de la memoria—, cuya labor devolvió el alma a decenas de espacios. Hoy, este texto es un homenaje a ella y a su legado.


Guardo en mi memoria mis visitas a su taller en Chimalistac, y este correo del 2010 que fue uno de nuestros intercambios:


Estimado Hugo, José me comentó que podrías armar una memoria de los trabajos de restauración en la catedral. Quisiera que nos reuniéramos aquí en el taller para platicar del tema y que te enseñe todo el material que tengo, cuando puedes venir? Espero tus noticias. Mónica Baptista.


En efecto, me di a la tarea de recopilar todo lo relacionado con los proyectos en los que colaboró el Festival y los puse en un mapa que, para mi sorpresa, sigue activo. Así que se convierte en una memoria relevante que se suma a lo mucho que la Maestra Mónica Baptista nos dejó a todos nosotros como mexicanos y chilangos.



Guardo de ella el recuerdo de una mujer amable, pausada, sencilla, inteligente y paciente con aquellos que poco sabíamos de su oficio y maestría. Se me diluyen en la memoria los encuentros, pero el placer de visitar su taller es una sensación en mi cuerpo que sigue presente. No fuimos amigos, ni mucho menos colega. Sólo tuve el honor de coincidir en un momento que me permitió acercarme a ella.


Te invito a recorrer el Centro Histórico, y conocer más de la Maestra Baptista en este ensayo de Federico Reyes Heroles, donde da cuenta de su obra:

[trabajó] obras monumentales pertenecientes a la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, como los cuatro óvalos pintados por Miguel Cabrera ubicados en el transepto, Los Ángeles Músicos obra de Cristóbal de Villalpando ubicada en el coro, el gran lienzo que se ubica en el Salón de Cabildos y la obra de J. Vasques que representa a San Cristóbal lienzo de grandes dimensiones ubicado sobre la puerta oriente del Sagrario Metropolitano.

En efecto, en mi trabajo detecté estas obras restauradas sólo en la Catedral y el Sagrario:

  • 2004: Lienzo "San Cristobal"

  • 2005: Lienzo "Regina Angelorum"2006: Lienzo "La Reina de los Mártires"

  • 2006: Lienzo "La Reina de los Patriarcas"

  • 2007: Lienzo "La Reina de los Apóstoles"

  • 2008: Lienzo "Santo Domingo de Guzmán"

  • 2008: Lienzo "San Francisco de Asís"

  • 2009: Lienzo "Los Ángeles Músicos"

  • 2010: Lienzo monumental "Retablo de Pentecostés"


Te invito a explorar mi mapa en Google Maps con todas las obras restauradas bajo su dirección. Cada marcador incluye:

  • 📍 Ubicación exacta.

  • 📅 Año de intervención.

  • 💡 Detalles técnicos.




Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Redes Sociales Oficiales

  • TikTok
  • Threads
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • Amazon

©2025 Hugo Marroquin

bottom of page