top of page
  • Foto del escritorHugo Marroquin

La artesanía más bella de Colombia


Tuvieron que pasar varias visitas a las tiendas de artesanías para prestar atención a estas piezas en particular que a lo lejos pensé sería algún tipo de tallado, pero al acercarme descubrí, pues además fue que me explicaron, se trataba de finos hilos del tallo de trigo pegados uno a uno para crear esas formas y texturas.


El enchapado en tamo es una técnica con más de 400 años de desarrollo que se realiza en la ciudad de Pasto, Colombia (frontera con Ecuador) que corta finas láminas e hilos de cereales como el trigo o la cebada para después colorearlos y pegarlos en las piezas de madera a manera de revestimiento.


Es una técnica minuciosa y delicada. Pequeñas piezas pueden suponer hasta 70 horas de trabajo, con lo cual las de mayor dimensión podrían bien demorarse hasta 30 días según su complejidad.


Si viajas a Colombia, el país de la belleza, no olvides buscar estas artesanías. Valora el trabajo de sus artesanos. Paga lo justo para sus artesanos. No escatimes en la belleza y el trabajo más humano que le da identidad a su gente. Esto definitivamente ni la inteligencia artificial ni los algoritmos te lo darán.



3 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Ottawa atraviesa la crisis más fuerte de su historia debido al fentanilo. Así es cómo lo están viviendo. Un reportaje de FRANCE24 en español

Post: Blog2_Post
bottom of page